Nueve ex jefes de Urbanismo mantienen pluses de entre 1.700 y 2.000 euros al mes

Los dos altos cargos a los que el equipo de gobierno ha retirado la jefatura en la última reestructuración de la Gerencia de Urbanismo siguen cobrando esos complementos personales, además de su sueldo


A pesar de las numerosas e intensas reestructuraciones en la Gerencia Municipal de Urbanismo de la capital malagueña hay una cosa que no cambia: nueve ex jefes de departamento de este organismo autónomo siguen cobrando como si fueran jefes gracias a los complementos personales de entre 1.763 y 2.025 euros al mes, cantidades que se les abona además de sus salarios. Estos pluses permiten que no se les rebaje el sueldo cuando dejan de dirigir un departamento.
En estos nueve casos se incluyen los dos ex jefes a los que el equipo de gobierno acaba de retirar la jefatura en la última reestructuración de la Gerencia de Urbanismo; uno de ellos cobra 21.000 euros brutos anuales de complemento personal transitorio y el otro 24.000 euros al año, según fuentes de este organismo autónomo.
Sumando pluses y salarios bases, afirman esas fuentes, la retribución total de los nueve ex jefes ronda en torno a los 6.300 euros brutos mensuales, lo que supone cerca de 88.200 euros al año multiplicando la retribución mensual por doce pagas.
Esos emolumentos serían equivalentes a los que perciben los 5 jefes de departamento que quedan en la actualidad tras la remodelación de la Gerencia. Cuatro de ellos tienen contratos de alta dirección y no tienen ese plus; el quinto sí percibe el complemento personal, de manera que si pierde la jefatura seguirá cobrando este polémico plusque el equipo de gobierno declaró como transitorio y a extinguir, pero que sigue percibiéndose y con una cuantía considerable.

UN ASUNTO JUDICIALIZADO
El caso de los complementos de los ex jefes de departamento fue llevado por el comité de empresa de la Gerencia Municipal de Urbanismo a los tribunales, pero los juzgados no dictaminaron quitar los pluses, aunque sí señalaron que tenían que ajustarse al convenio colectivo al entender porque no se ajustaban al mismo.
Los trabajadores de la Gerencia han venido sosteniendo que se está incumpliendo esa sentencia e interpretan que se blindaron esos pluses, porque se incluyeron en los contratos a través de una adenda como "complementos personales transitorios" (CTP), a los que se les restaría las subida salariales anuales (imperceptibles con la crisis), por lo que esos pluses tardarían décadas en desaparecer.
El comité de trabajadores volvió a llevar los complementos a los juzgados interponiendo una denuncia por vulneración del convenio colectivo al entender que el anterior gerente firmó unilateralmente la modificación de las condiciones particulares de los ex jefes al incluirles los complementos (CTP) y sin recurrir a la negociación colectiva, como establece el convenio en los casos de complementos personales.
El próximo 12 de mayo tendrá lugar la próxima vista de este caso.